Yesenia Madrigal Bedoya - Maestría I-2017

Evolución de las bases genéticas de la simetría floral en asparagales.


Resumen del proyecto de investigación

Yesenia Madrigal Bedoya 

Universidad de AntioquiaMaestría en Biología

"La simetría floral se define como la correspondencia entre la forma y el tamaño de partes florales. Según los planos de simetría que presente una flor, puede ser radial (múltiples planos de correspondencia), bilateral (1 plano de correspondencia) o asimétrica (ningún plano de correspondencia).

El orden Asparagales es uno de los grupos de plantas con mayor número de especies y es ideal para el estudio de la variación en la simetría floral pues posee miembros con flores bilaterales (como las orquídeas) y flores radiales (como las hipoxidaceas). La red genética que controla la simetría floral ha sido bien estudiada en otros grupos de plantas poco relacionados con las orquídeas. Sin embargo, la falta de investigación en la genética que controla la morfología floral de orquídeas ha limitado considerablemente el conocimiento sobre las razones por las que este grupo de plantas ha tenido una diversificación tan extraordinaria y cómo sus polinizadores han evolucionado concertadamente con estas formas florales.

Con este trabajo se pretende hacer una aproximación por medio de genes candidatos a la red que controla la simetría floral en especies neotropicales de orquídeas, siendo el énfasis la flor nacional de Colombia, Cattleya trianae. Así, se busca entender cómo han evolucionado los genes candidatos que controlan la simetría floral en plantas con flor (genes MYB-like), cómo han cambiado estos genes en orquídeas y cómo es la expresión de estos genes en las flores del orden Asparagales.

Los resultados de este proyecto permitirán una aproximación a las bases genéticas responsables de la modificación extrema y la variación del perianto en orquídeas y en las especies relacionadas del orden Asparagales. Esto sienta las bases para estudios a nivel de producción y selección artificial de variedades de flores raras y la generación de nuevas variedades más atractivas en el mercado floricultor; y resulta de gran importancia a largo plazo pues se muestra como una alternativa invitro para mejorar el mercado floricultor y disminuir el impacto en las especies nativas de orquídeas que se encuentran enormemente amenazadas:"


Tratamiento de datos personales
20 años apoyando jóvenes investigadores 2005 - 2025
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram