Evaluando el efecto del calentamiento sobre la biología reproductiva de plantas de páramo
"Los páramos son ecosistemas de alta montaña que enfrentan una creciente amenaza debido al ritmo acelerado de calentamiento que se ha reportado en la alta montaña. Los páramos se consideran especialmente vulnerables a los efectos del calentamiento global que pone en riesgo la vida de las plantas que los habitan. Las plantas de páramo desempeñan un papel esencial en el equilibrio de estos frágiles ecosistemas. No solo son el corazón que sustenta a una diversidad de animales y ciclos biológicos, sino que también juegan un papel crítico en la regulación del clima local y la conservación del agua.
Para que las plantas sigan existiendo a lo largo del tiempo es necesario que se reproduzcan y el cambio climático puede afectar este proceso. Es por ello por lo que mi investigación pretende abordar una preocupante pregunta: ¿Cómo afectará el aumento de temperatura a la biología reproductiva de las plantas de páramo? Esta pregunta es crucial para comprender los posibles impactos del cambio climático en la biodiversidad y la estabilidad ecológica de estas regiones de alta montaña.
Para entender cómo las plantas de páramo reaccionarán ante escenarios futuros de calentamiento global, estudiaremos la reproducción de plantas de páramo que llevan siete años creciendo dentro de cámaras a cielo abierto (OTC) que actúan como pequeños invernaderos y simulan las temperaturas esperadas hacia el final del siglo. En estas plantas y plantas que no han sido calentadas registraremos la cantidad y tamaño de flores, frutos y semillas que producen. Además, evaluaremos la fertilidad femenina, analizando la producción de óvulos, y la fertilidad masculina, evaluando la producción y viabilidad del polen. También se evaluará si la época en que producen flores y frutos está cambiando debido al aumento de temperatura, lo que podría tener efectos significativos en la reproducción de estas especies y de las que interactúan con ellas.
De igual manera, el éxito reproductivo, medido a través de la producción de frutos y semillas, será un indicador fundamental para evaluar cómo las plantas de páramo responderán al calentamiento y si lograrán mantener sus poblaciones a lo largo del tiempo. Los resultados de esta investigación proporcionarán información valiosa para la conservación de las plantas de páramo y permitirá desarrollar estrategias para proteger estas especies vulnerables y los ecosistemas en los que habitan. La preservación de los páramos es vital para la regulación del clima, asegurar nuestro suministro de agua y mantener la biodiversidad de la región."
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025