Diversidad genética y estructura poblacional de la raya águila del Pacífico Aetobatus laticeps (Myliobatiformes: Aetobatidae) en la isla Malpelo y comparación con la Cuenca del Pacífico Oriental Tropical
“La conservación de tiburones y rayas es una prioridad a nivel global debido a la rápida reducción de sus poblaciones, impulsada por la sobrepesca, la degradación del hábitat y los efectos del cambio climático. En el Pacífico colombiano, la Isla Malpelo, reconocida como Área Marina Protegida (AMP) y Santuario de Fauna y Flora (SFF), es un refugio clave para numerosas especies migratorias, entre ellas se encuentra la raya águila moteada del Pacífico, una especie clasificada como vulnerable que ha sido objeto de algunas investigaciones genéticas, pero que carece de estudios sobre la diversidad genética en Colombia. Esta falta de información resalta la urgente necesidad de generar información para llenar este vacío y así orientar los esfuerzos para su conservación. Por ello, este proyecto tiene como objetivo evaluar la diversidad genética (diferencias en el ADN entre individuos de la misma especie) en la Isla Malpelo y la estructura poblacional (cómo están conectadas genéticamente las poblaciones de una especie) de la raya águila del Pacífico en la cuenca del Pacífico Oriental Tropical. Para ello, se colectaron muestras de tejido de individuos de esta especie en la zona de estudio (SFF Malpelo) y posteriormente, se empleará el análisis del gen mitocondrial citocromo oxidasa I (COI), una herramienta ampliamente utilizada en estudios de genética poblacional. Los análisis permitirán comprender mejor la biología y conectividad de la raya águila moteada del Pacífico, proporcionando un marco científico sólido para el desarrollo de futuras estrategias de conservación y manejo de las poblaciones de raya águila en el Pacífico colombiano, con especial énfasis en el área crítica de la Isla Malpelo, que contribuyan a su protección a largo plazo en el Pacífico colombiano.”
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025