Paula Andrea Acosta Llanos - Pregrado I-2025

Caracterización de la Biodiversidad en la Hacienda Centenario de la Ganadería Río Grande componente Sistemas productivos ganaderos en Córdoba un camino a la sostenibilidad.


Resumen del proyecto de investigación

Paula Andrea Acosta Llanos 

Universidad CESBiología

Gran parte de la biodiversidad de Colombia se encuentra en los bosques húmedos tropicales, ecosistemas fundamentales que albergan mas de la mitad de las especies de plantas y animales registradas para el país. En el departamento de Córdoba, los bosques húmedos tropicales de la parte alta del río San Jorge forman un puente natural entre las regiones Caribe y Andina, permitiendo la presencia e interacciones entre organismos de diferentes zonas.

Sin embargo, estos ecosistemas se han visto afectados por la deforestación y fragmentación de los bosques. Estos procesos han reducido la disponibilidad de alimento y refugio para muchas especies. Considerando que la ganadería juega un papel importante para la economía, la seguridad alimentaria y el bienestar de muchas personas, es necesario buscar un equilibrio entre producir alimentos de origen animal, reducir los impactos ambientales y ofrecer beneficios sociales y económicos; es decir, garantizar la sostenibilidad de los sistemas de producción ganadera.

Por esta razón, algunas ganaderías en Colombia están buscando reducir el impacto en el ambiente. En la Hacienda Centenario, ubicada en el municipio de La Apartada, Córdoba, se está evaluando el impacto de las prácticas ganaderas y para esto es necesario realizar un inventario de biodiversidad, particularmente de un grupo de insectos conocidos como escarabajos coprófagos o estercoleros, ya que gracias a ciertas características como lo son responder rápidamente a cambios ambientales, ser abundantes en muchos tipos ecosistemas, entre otras, son buenos indicadores del estado de los ecosistemas. Además, cumplen funciones ecológicas importantes como el reciclaje y distribución de nutrientes.

El propósito de este estudio es recopilar información sobre la biodiversidad presente en la Hacienda Centenario y compararla con la de un ecosistema conservado cercano, ubicado en la Hacienda Cuba. Esto permitirá comprender como las prácticas ganaderas influyen en la biodiversidad local, además permitirá generar recomendaciones que ayuden a mejorar el manejo de estos sistemas productivos, promoviendo una ganadería mas sostenible y respetuosa.


Tratamiento de datos personales
20 años apoyando jóvenes investigadores 2005 - 2025
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram