Densidad y disponibilidad de hábitat del oso andino (Tremarctos ornatus)en el Parque Nacional Natural Tamá.
Debido al avance de la frontera agrícola y ganadera, los ecosistemas naturales han menguado su área, especialmente en los bosques andinos donde tienen más auge estas labores rurales, poniendo en riesgo las comunidades bióticas [conjunto de poblaciones que viven en un hábitat o zona definida] y degenerando el ecosistema como tal, lo cual causa un efecto de borde más agudo y disminuyendo el área propicia para el sostenimiento de especies representativas y de gran importancia ecológica, como lo es el oso andino Tremarctos ornatus.
Si bien se conoce la presencia de esta especie en el Parque Nacional Natural Tamá (PNN), [ubicado en el departamento de Norte de Santander] no se han llevado a cabo investigaciones que evalúen el estado en el que se encuentran las poblaciones de osos, su distribución, densidad poblacional, disponibilidad de hábitat y amenazas presentes. Por lo tanto, mediante el uso de diferentes técnicas de muestreo dentro del PNN Tamá y su zona amortiguadora, se espera recopilar la información necesaria para evaluar la mayoría de los aspectos poblacionales que permitan la generación de estrategias regionales y nacionales con el fin de conservar y mantener la viabilidad del oso andino (Tremarctos ornatus) en el PNN Tamá.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025