Becas Colombia Biodiversa

Innovación y legado: 20 años de las Becas Colombia Biodiversa y 70 años del Jardín Botánico de Bogotá

Prueba WebMaster

El próximo jueves 2 de octubre, el Jardín Botánico José Celestino Mutis y la Fundación Alejandro Ángel Escobar se unen en una conmemoración que celebra el legado vivo de la ciencia en Colombia: 70 años de historia del Jardín Botánico y 20 años del Fondo de Becas Colombia Biodiversa, uno de los programas más importantes de apoyo a la investigación sobre biodiversidad en el país.

Durante esta jornada, investigadores, becarios y líderes científicos se darán cita para conversar, compartir y proyectar el papel de la ciencia y la conservación en los desafíos del presente. Brigitte Baptiste una de las voces más influyentes en América Latina en temas de biodiversidad, sostenibilidad y pensamiento ambiental, quien hoy lidera la Universidad EAN como rectora y Cristián Samper, autoridad internacional en biología de la conservación y políticas ambientales, actual Director General y Líder de Soluciones para la Naturaleza en Bezos Earth Fund, abrirán el evento con la conversación: No basta conocer, la biodiversidad exige acción,  un llamado urgente a vincular la investigación científica con la transformación social, su conversación será moderada por la Secretaría de Ambiente Adriana Soto Carreño. 

Igualmente el evento desarrollará un segundo panel en donde se abordará la transformación verde de Bogotá a través de la investigación, desde la mirada de Emilio Rodríguez director de gestión ambiental de la Secretaria de Ambiente y María Claudia García Dávila, directora del Jardín Botánico quienes compartirán las investigaciones que se han desarrollado en Bogotá para fortalecer su malla verde.

En medio de los paneles se desarrollarán unos espacios especialmente diseñados para promover a los jóvenes investigadores, una de estas actividades será el Speed Science: 10 historias que transforman, con presentaciones breves de investigadores del Jardín Botánico y de Colombia Biodiversa, destacando proyectos y procesos que conectan conocimiento con acción territorial.

las Becas Colombia Biodiversa han impactado a 176 estudiantes de pregrado y maestría en universidades públicas y privadas de todo el país.
Hoy, los becarios son líderes en conservación, ciencia pública y acción comunitaria. Celebrar estos 20 años es celebrar la ciencia que se arraiga en los territorios.

Por su parte, el Jardín Botánico José Celestino Mutis en sus 70 años, se ha consolidado como un eje de conservación urbana, ciencia aplicada y apropiación social del conocimiento. 

Este evento es una oportunidad para que la comunidad científica joven del país se conecte con referentes nacionales, comparta sus investigaciones y fortalezca redes que impulsan la ciencia desde los centros de estudio y los territorios. 

Información clave del evento

Fecha: Jueves 2 de octubre de 2025
Lugar: Jardín Botánico José Celestino Mutis, Bogotá
Organizan: Jardín Botánico de Bogotá y Fundación Alejandro Ángel Escobar
Entrada libre con aforo limitado  https://forms.gle/gu9o14fMx2RyZQGc9

CONTACTO
info@faae.org.co
(57) 310 635 0766
(57) 601 927 9141
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C. -Colombia
CONTACTO
info@faae.org.co
(57) 310 635 0766
(57) 601 927 9141
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C. -Colombia
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram