Biogeografía microbiana de fuentes acuáticas asociadas a sistemas volcánicos de las cordilleras Occidental y Central, Colombia.
La propuesta “Biogeografía microbiana de fuentes acuáticas asociadas a sistemas volcánicos de las cordilleras Occidental y Central, Colombia”, está fundamentada en el estudio de la diversidad y distribución de las comunidades bacterianas y en la importancia que representa tal diversidad si se tiene en cuenta que estos microorganismos son la base para la regulación de los ciclos biogeoquímicos y los mayores contribuyentes al carbono total en la biosfera. El proyecto plantea el uso de técnicas independientes de cultivo (PCR-DGGE) para analizar la variabilidad de filotipos bacterianos entre las fuentes acuáticas estudiadas, así como la medición de variables fisicoquímicas (oxígeno y dióxido de carbono disuelto, temperatura, pH, potencial redox, conductividad, alcalinidad y acidez), el establecimiento de coordenadas geográficas y la distancia entre los sistemas.
Las herramientas estadísticas y analíticas que proporciona la biogeografía permitirán evaluar la siguiente hipótesis:
Si el sistema volcán Nevado del Ruiz y el sistema Nudo de los Pastos son dos “provincias biogeográficas” ¹ cada uno con múltiples “hábitat tipo” entonces:
-Existen diferencias en la distribución y conformación de los ensamblajes microbianos presentes en estos ecosistemas¹.
-Las diferencias en la conformación de las comunidades microbianas entre los “hábitat tipo” son dominadas por la variación de factores ambientales¹.
¹ Hugues, J.B, et al. 2006. Microbial biogeography: putting microorganisms on the map. Nature rev 4:102-112p.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria I-2025 de las Becas consulte: Bases y Requisitos
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025