Laura Milena Manrique Garzón - Maestría II-2021

Red de polinización del Páramo Matarredonda.


Resumen del proyecto de investigación

Laura Milena Manrique Garzón 

Universidad de los AndesMaestría en Ciencias Biológicas

El páramo es un ecosistema que se ubica por encima de los 3000 metros y alberga especies de animales y plantas que no se pueden encontrar en otro lugar del mundo. Este ambiente es único del neotrópico, pues solo está presente en algunos países de Centro y Sur América.

En la actualidad, el páramo está en riesgo por factores antrópicos como el calentamiento global, la minería y la fragmentación del hábitat, amenazando la existencia de las especies que viven allí y sus interacciones.

El objetivo de este proyecto es describir la red de interacciones planta – polinizador que tiene lugar en el Páramo de Matarredonda, con el fin de entender su vulnerabilidad. Mediante la construcción de redes de polinización se evidencia la diversidad de los visitantes florales presentes en el ambiente y se puede evaluar qué tan especializadas son sus interacciones.

Cuando un ecosistema tiene una red de polinización especialista se considera más vulnerable ante la perturbación del ambiente, debido a que la desaparición de una especie puede llevar a la desaparición de la especie con la que interactúa. Para el páramo se han reportado tres redes de polinización, aunque ninguna de estas se ha realizado en Colombia, donde se encuentra la mayor cobertura de este ecosistema.

Este proyecto se llevará a cabo aplicando dos procesos diferentes. En el primero, se registrarán las visitas de los polinizadores que tengan contacto directo con las partes reproductivas de la flor. Estas observaciones se harán semanalmente por un año, registrando cada uno de los visitantes florales por especie. En el segundo proceso, se aislarán las flores de las especies más comunes, ofreciendo cada flor aislada a un visitante floral. Luego del evento se cuantificará el desarrollo de tubos polínicos en aquellas flores, lo cual permitirá evaluar si hay interacciones diferenciales entre los polinizadores y así poder caracterizar cada interacción.

Este estudio obtendrá una red de polinización robusta, que acerque a la comunidad científica colombiana al estado de vulnerabilidad de las interacciones ecológicas en el páramo, brindando herramientas que permitan tomar decisiones en camino a la conservación de este ecosistema único.


Tratamiento de datos personales
20 años apoyando jóvenes investigadores 2005 - 2025
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram