Becas Colombia Biodiversa

Nataly Rojas Álvarez - Maestría II-2024

Crecimiento diamétrico de Apeiba macropetala en un bosque tropical con historia de perturbación antrópica en el Chocó biogeográfico


Resumen del proyecto de investigación

Nataly Rojas Álvarez 

Universidad Nacional de Colombia - MedellínMaestría en Bosques y Conservación Ambiental

“El Chocó biogeográfico presenta la mayor concentración de biodiversidad y endemismo global. Sin embargo, la deforestación y degradación de estos ecosistemas contribuyen a la pérdida de biodiversidad y al cambio climático.

Esta investigación busca estudiar el crecimiento de Apeiba macropetala, especie heliófita (planta que requiere de la luz directa del sol para alcanzar su mayor desarrollo) y generar información sobre rasgos ontogénicos y silviculturales, y caracterizar los micrositios de los individuos con mayores tasas de crecimiento en un bosque perturbado (por deforestación o degradación de ecosistemas) en el Chocó biogeográfico.

Los resultados proporcionarán información valiosa para proyectos de restauración y reforestación con especies nativas de rápido crecimiento que pueden contribuir a la conservación de la biodiversidad y la mitigación del cambio climático mediante el almacenamiento de carbono.”


CONTACTO
info@faae.org.co
(57) 310 635 0766
(57) 601 927 9141
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C. -Colombia
CONTACTO
info@faae.org.co
(57) 310 635 0766
(57) 601 927 9141
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C. -Colombia
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram