Raúl Ernesto Sedano Cruz - Maestría 2005

Filogenia, biogeografía y evolución del plumaje en tángaras de montaña del género Buthraupis: un esfuerzo por la conservación de aves de Colombia.


Resumen del proyecto de investigación

Raúl Ernesto Sedano Cruz 

San Diego State UniversitySistemática y Biología Evolutiva

Las tángaras de montaña son un componente sobresaliente de la avifauna colombiana por su riqueza, el notable nivel de endemismo y la vulnerabilidad de sus poblaciones. No hay consenso acerca de los límites taxonómicos de las especies de tángaras de montaña del género Buthraupis incluyendo Bangsia. Este estudio va a construir un árbol evolutivo para las especies de Buthraupis, que va a permitir entender mejor la diversidad en la fisonomía de estas tángaras, así como la biología de estos organismos y su historia biogeográfica. Infortunadamente cinco especies de tángaras de montaña son prioridad de conservación a nivel mundial y cuatro están listadas en el Libro Rojo de Especies de Aves de Colombia. La ausencia de claridad en la clasificación de este grupo también implica que en un escenario de recursos limitados invertir en conservación de especies, la distinción taxonómica es importante para definir las unidades de conservación, y así optimizar esfuerzos en el mantenimiento de la biodiversidad. Este árbol será usado para evaluar la actual clasificación de las tángaras de montaña, también será usado para estudiar aspectos biogeográficos del grupo y para entender la evolución del patrón de plumaje.

La investigación colaborativa con instituciones en Colombia permitirá el acceso a colecciones y tejido que no es disponible en otras colecciones científicas. Durante el trabajo de campo planificado en este estudio serán involucrados jóvenes científicos colombianos, que participarán en la obtención de datos sobre la observación de especies de tángaras de montaña poco conocidas. La información de las observaciones y el árbol evolutivo serán usados para asistir los planes de conservación en Colombia como en otros países andinos.


Tratamiento de datos personales
20 años apoyando jóvenes investigadores 2005 - 2025
crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram