Esculpiendo a Nanoescala: Intercambio galvánico y crecimiento Kirkendall secuencial a temperatura ambiente
Este trabajo corresponde a la tesis doctoral del autor en la cual hace una importante contribución al área de la nanotecnología. En él se demuestra una ruta sencilla y genérica para ensamblar nano estructuras complejas con un fácil control de la morfología, tamaño y composición.
El método propuesto por el autor puede llegar a tener impacto en el transporte de fármacos, o en la mejora ambiental a través del uso de nano-estructuras que permitan la captura de contaminantes en zonas afectadas. La versatilidad en el ensamblaje de nano-estructuras a temperatura ambiente también puede tener impacto en otras áreas de la física y química donde se necesite la generación de nano-estructuras con arquitecturas específicas.
Los resultados del trabajo han sido publicados en un artículo de la revista Science. http://www.sciencemag.org/
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria de los Premios de Ciencias y Solidaridad consulte Reglamento, Bases y Requisitos en:
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025