Incorporación de la productividad a la vida colombiana
Ninguna consideración o terminología económica podrá modificar el hecho de que a la larga nuestra solvencia dependerá del grado de eficiencia de las personas, las empresas y las instituciones, esto es de la Productividad nacional.
Definida como el resultado de dividir una producción por los factores que en ella intervienen -el dinero, la mano de obra, la tierra, los materiales, los equipos e instrumentos, la organización, entre otros- tiene un campo tan vasto que, podría agregarse, se confunde con la más mínima de nuestras acciones y repercute por reacción en cadena en el desarrollo armónico y planeado de los pueblos.
Confundida con la producción, vilipendiada por quienes sospechan que podría ser un instrumento que sojuzga al trabajador para que rinda más y esos frutos los perciba el empresario, ha tomado en los últimos tiempos el sentido de una filosofía humanitaria que busca realizar las cosas con el mínimo de esfuerzo y el máximo de satisfacción, que genera educación y promoción social para el factor humano y utiliza mejor los recursos naturales y técnicos, hacia una producción mayor y de mejor calidad, cuyos beneficios se traducen en menores costos, con insumos y precios equitativos y elevación del nivel de vida como la última consecuencia.
La Productividad, en fin, por fuerza de su localización en medio del conjunto económico ha sido sentida como una necesidad, sobre todo cuando se presentan situaciones críticas. De ahí que los países europeos después de la II Guerra Mundial y ahora el mundo subdesarrollado la tomen como un método de acción para afrontar el rápido cambio tecnológico y la coexistencia de dos sociedades, una privilegiada que posee un alto grado de culturización y la que en términos del escritor inglés Crossman es una "suciedad" (Crossman R.H.S.- Scientists In Whitahall "Encounter" Julio 1964) a la que no se han abierto aún las puertas del progreso.
Tomado de la Introducción del trabajo postulado en la convocatoria.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria de los Premios de Ciencias y Solidaridad consulte Reglamento, Bases y Requisitos en:
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025