NOTICIAS

Celebramos 70 años: acompañamos en la ceremonia de premiación


Este 2025 cumplimos 70 años de existencia como Fundación Alejandro Ángel Escobar, y quisimos celebrarlo de una forma diferente, con toda la fuerza de las ideas, la música y la narración. A lo largo de siete décadas hemos reconocido a quienes dedican su vida a la investigación científica y al trabajo solidario en Colombia. Hoy, ese legado lo queremos honrar con una gala musical y el lanzamiento de un pódcast que convierte el conocimiento en relato.

El 1 de octubre nos encontraremos en el Teatro Delia Zapata Olivella para entregar los Premios Nacionales de Ciencias y Solidaridad 2025, acompañados por el estreno de tres obras musicales comisionadas a compositores colombianos. Esta noche será más que una ceremonia: será un homenaje artístico al conocimiento que transforma.

Además, en noviembre lanzamos Fiebres lúcidas, nuestro primer pódcast institucional. Serán siete episodios que retratan la vida, hallazgos y convicciones de científicos premiados desde 1955. Es una serie íntima, humana y sonora sobre la ciencia hecha en Colombia: la que nace de una corazonada, la que responde a una urgencia, la que ha transformado territorios enteros.

“Como directora de la Fundación, tengo la convicción de que la ciencia, el arte y la solidaridad no solo se celebran, también se escuchan, se cuentan y se sienten. “Fiebres lúcidas” es nuestro regalo sonoro para el país: una invitación a ver la ciencia como un motor de esperanza y creatividad.” Afirma Adriana Correa Velásquez, nuestra Directora Ejecutiva. 

Desde 1955 hemos entregado más de 561 premios y menciones, 176 becas y más de 20.000 millones de pesos para fortalecer el conocimiento científico y el compromiso social. No hemos parado; seguimos apostando por la excelencia, la independencia, y la posibilidad de construir un país más justo y más informado.

Más que premios: un legado vivo

Somos la única entidad privada en Colombia que, de manera ininterrumpida, ha premiado la excelencia científica y el compromiso solidario por siete décadas consecutivas. A diferencia de otros galardones regionales entregados por gobiernos, la FAAE ha sostenido su independencia ética y financiera. Su origen se remonta al testamento de Alejandro Ángel Escobar (1903-1953), quien dejó como voluntad impulsar el conocimiento en beneficio de la sociedad, inspirado por la Fundación Nobel.

Además, desde hace 20 años, impulsa el Fondo de Becas Colombia Biodiversa, que apoya a jóvenes que investigan sobre la biodiversidad en Colombia. 

La conmemoración de los 70 años es también una invitación a repensar el lugar de la ciencia y la solidaridad en el desarrollo del país. Con nuevas narrativas, alianzas 

culturales y un enfoque renovado, la FAAE reafirma su compromiso con la transformación de Colombia a través del conocimiento riguroso, la inclusión y la acción solidaria.

Ceremonia de premiación

Fecha: Miércoles 1 de octubre de 2025
Lugar: Teatro Delia Zapata Olivella – Centro Nacional de las Artes, Calle 11 # 5 – 60 Bogotá, Colombia  
Hora: 6:00 p.m. apertura de puertas 5:30 pm.
Entrada con invitación previa y transmisión en vivo por redes sociales FAAE
Para asistir, por favor confirmar asistencia en el siguiente link: https://shorturl.at/Z2xZc

Parqueaderos cercanos al Centro Nacional de las Artes - Sala Delia Zapata
Queremos que tu llegada a nuestra gala sea lo más cómoda posible.
Por eso, te compartimos dos opciones de parqueadero cercanas al lugar del evento:

1. Parqueadero F.G – Cl. 12 #5-66, Bogotá
Ubicación en Google Maps https://maps.app.goo.gl/kX2Y7kHGNoFZngJs6?g_st=ipc
Contacto: Ronald Caro – 315 523 8637

2. Parqueadero Público – Cra 4ta #12b-48
Ubicación en Google Maps https://maps.app.goo.gl/hVZd6P97xkHSxp4g9
Contacto: Giovanni Durán – 311 566 9738

Importante:

  • Recuerda informar en el parqueadero que asistes a un evento en el Centro Nacional de las Artes.
  • El costo del parqueadero es asumido por cada asistente, según la tarifa establecida por el parqueadero.
  • Ambos parqueaderos se encuentran a aproximadamente 350 metros del Centro Nacional de las Artes. La caminata toma entre 6 y 8 minutos, dependiendo del ritmo de cada persona.
CONTACTO
info@faae.org.co
(57) 310 635 0766
(57) 601 927 9141
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C. -Colombia
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenuchevron-downchevron-right