Naturaleza y distribución del fósforo nativo y capacidad de sorción de fósforo de algunos suelos de los Llanos Orientales
OBJETIVO: Estudiar algunos aspectos de la química del fósforo en los suelos del Llano, en los cuales este elemento es deficiente.
PROCEDIMIENTOS: El fósforo total de cada muestra se fraccionó en fósforo orgánico, fosfato de calcio, fosfato de aluminio, fosfato de hierro; fosfatos ocluidos de hierro y aluminio. Se determinó la capacidad de sorción de fósforo. En muestras saturadas de fosfato se analizaron fosfatos calcio, aluminio y hierro. A muestras tratadas con cal y silicato de sodio se agregaron cantidades conocidas de fósforo, luego se determinaron el fósforo retenido y el liberado. Además, se hicieron análisis químicos de rutina.
RESULTADOS: El fósforo orgánico constituye la mayor par te del fósforo nativo. El fosfato de hierro es la forma dominante entre las fracciones inorgánicas, seguido por el fosfato de aluminio y con solo pequeñas cantidades de fosfato de calcio. Esta distribución es probablemente responsable de los bajos minerales de fósforo aprovechable en los suelos llaneros. La distribución de las formas inorgánicas de fósforo parece relacionada con el grado de meteorización química.
La capacidad de sorción de fósforo correlaciona altamente con el contenido de arcilla y materia orgánica. Los suelos saturados de fosfato, lo retuvieron principalmente en forma de fosfato de aluminio, seguido por fosfato de hierro, fosfato soluble en NH4C1, y pequeñas cantidades de fosfato de calcio.
Aplicación de silicato liberó fósforo nativo pero el encalamiento no. La cal y el silicato no tuvieron efecto en la reducción de capacidad de sorción de fósforo.
Tomado de la investigación postulada a la convocatoria.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria de los Premios de Ciencias y Solidaridad consulte Reglamento, Bases y Requisitos en:
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025