Premio Ciencias - Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - 1964

Estudio sobre almacenamiento de papa en silos semi-subterráneos


Autor(a): Daniel Díaz Delgado

Reseña

El presente estudio experimental sobre almacenamiento de papa, fue realizado por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas, como una contribución a la solución práctica del complejo problema que se presenta anualmente en el país, con la superproducción temporal de papa.

El trabajo se ha dividido en cinco partes, cada una de las cuales comprende una serie de experimentos, realizados con el objeto de almacenar papa por tiempos suficientes, en silos de construcción y operación sencilla y económica.

Silo Piloto

El objetivo principal de la primera parte experimental fue el de conocer las condiciones de trabajo de un silo semi subterráneo de pequeña capacidad - 12 toneladas de papa - acondicionado por ventilación natural, aprovechando las condiciones climáticas técnicamente favorables de la Sabana de Bogotá, caracterizadas por temperaturas bajas y humedades altas en las horas de la noche.

Tomado del Objetivo del Estudio postulado a la convocatoria


Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
info@faae.org.co / (57) 601 927 9141 / (57) 310 635 0766
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenuchevron-downchevron-right