Mención Ciencias - Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - 1969

Algunas observaciones sobre la presión del L.C.R. Sindrome Hidrocefálico en el adulto con presión normal


Autor(a): Salomón Hakim D.

Reseña

Este trabajo tiene su origen hace varios años cuando observamos una serie de pacientes con una combinación curiosa de síntomas mentales y Neurológicos asociados a una dilatación de los ventrículos cerebrales y presión Normal del L.C.R.(Liquido Cefalo Raquídeo) y que al bajarles esta presión normal mejoraban en forma inesperada. Este hecho no conocido anteriormente, motivó el estudio de este fenómeno no reconocido por mucho tiempo.

Tan solo el año pasado estas ideas se pusieron al conocimiento público después de haber tenido varios casos propios y en especial después de haber tenido la oportunidad de pulir y aclarar la teoría por medio de las charlas, preguntas y objeciones de que fui objeto en las múltiples invitaciones que se me hicieron en los principales centros Neurológicos y Neuroquirúrgicos del Mundo. Este trabajo ya recibió el tratamiento y el filtro de centros como: Harvard Medical School en Boston. Universidad de Miami. Instituto Neurológico de Nueva York. Facultad de Medicina de la Universidad de Washington en San Luis (Misuri). Queen Square Londres. Lund Suecia. Copenhague. Dinamarca. Madrid, España etc. en donde expusimos todo el trabajo. Estas conferencias nos han dado la oportunidad de haber oído comentarios favorables y desfavorables, así como múltiples objeciones, que hoy afortunadamente están resueltas, y por eso podemos presentar un trabajo más completo y claro sobre el tema.

Es por primera vez que este estudio se presenta a un Concurso de ciencias. Quiero poner a disposición del Jurado una película en que se muestran varios pacientes con su estudio clínico y radiológico antes y después del tratamiento. Tiene una duración de 20 minutos.

Para terminar, debo agregar que hoy existe una bibliografía extensa sobre este descubrimiento, y si Uds lo desean puedo suministrarla, así como una traducción al inglés que está próxima a salir de la monografía que tienen en sus manos.

Tomado de la Carta de Exposición de Motivos para postular la investigación en la convocatoria.


Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
info@faae.org.co / (57) 601 927 9141 / (57) 310 635 0766
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenuchevron-downchevron-right