Premio Ciencias - Ciencias Exactas, Físicas y Naturales - 1973

Urgencias en Cirugía


Autores: Jaime Escobar Triana (Representante del colectivo), Gerardo Aristizábal A. y Álvaro Murcia G.

Reseña

El objetivo de esta obra es ofrecer en un volumen de fácil consulta, las prácticas y procedimientos de urgencia, adquiridos y aplicados por el Personal Docente del Departamento de Cirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.

Esperamos sea de utilidad no solo a los alumnos de pre y postgrado, sino al médico general y al especialista que en un momento desee consultar sobre otros campos que no sean de su dominio. La idea es no solo indicar qué debe hacerse sino hasta donde no se debe hacer un procedimiento, ya que en el ejercicio profesional la Urgencia requiere del médico toda su capacidad intelectiva y la máxima habilidad para resolver problemas, pues por tiempo y por necesidad la conducta en estos casos constituye la síntesis de su actitud médica ante el paciente, los parientes de este y ante sí mismo. En la mayoría de dichas circunstancias ni el paciente puede escoger, ni el médico vacilar en una acción adecuada.

Hemos querido que la vasta experiencia diaria con la patología más frecuente en nuestro medio y en las circunstancias más adaptadas y adaptables al ejercicio de la profesión en Colombia, sea uno de nuestros propósitos y para lograrlo, sus autores, profesores e instructores de cada una de las Secciones del Departamento de Cirugía, han escrito en la especialidad correspondiente las conductas de urgencias utilizadas en Anestesiología, Cirugía General, Cirugía Infantil, Neurocirugía, Cirugía Plástica y Quemaduras, Oftalmología, Otorrinolaringología, Traumatología y Urología.

Damos excusas por las fallas posibles, involuntarias desde luego, pero que esperamos corregir en las próximas ediciones con la ayuda de nuestros lectores. Algunas conductas pueden no ser aceptadas por todos, pero las exponemos apoyándonos en nuestros mejores resultados obtenidos con ellas a través de los años en el Servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios, (La Hortua), y el Hospital Pediátrico La Misericordia.

Tomado del Prólogo de la obra postulada en la convocatoria.


Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
info@faae.org.co / (57) 601 927 9141 / (57) 310 635 0766
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenuchevron-downchevron-right