Historia económica de Colombia
Las ciencias sociales han tenido un desarrollo notable en Colombia en los últimos veinte años. Una de las disciplinas de mayor crecimiento ha sido, sin duda, la historia económica. Hace dos décadas, el país apenas contaba en este campo con las obras de tratadistas coloniales o decimonónicos y con los trabajos pioneros de Luis Ospina Vásquez, Luis Eduardo Nieto Arteta y Juan Friede, entre otros. A partir de entonces, un cúmulo de historiadores nacionales y extranjeros de diversas escuelas de pensamiento han producido una verdadera revolución en el conocimiento de nuestro pasado económico.
Con el presente texto, Historia económica de Colombia, se busca recoger en una sola obra los avances del conocimiento en esta materia y ofrecer así al estudiante universitario de cualquier carrera, y al estudioso en general, una visión global del desarrollo histórico de la economía colombiana. El libro ha sido estructurado en forma tal que, al tiempo que hace un análisis riguroso del período colonial y del primer siglo de la República, estudia extensamente el siglo XX hasta nuestros días. Cada uno de los siete capítulos de la obra está diseñado, sin embargo, en forma independiente, y puede ser utilizado como una unidad en sí mismo. Además, cada autor, o autores, han destacado los elementos más importantes de cada período en consideración.
La realización de esta obra fue iniciativa de FEDESARROLLO hace ya cerca de tres años y contó con la colaboración de destacados especialistas entre los cuales cabe mencionar a Germán Colmenares, Jaime Jaramillo Uribe, Hermes Tovar Pinzón, Jorge Orlando Melo, Jesús Antonio Bejarano y José Antonio Ocampo. El último ensayo fue elaborado colectivamente por un equipo de investigadores de FEDESARROLLO.
Tomado del Prólogo de la investigación postulada a la convocatoria.
Al enviar un mensaje a través de WhatsApp, acepta nuestra política de Tratamiento de datos personales
Para información sobre la convocatoria de los Premios de Ciencias y Solidaridad consulte Reglamento, Bases y Requisitos en:
Consultas adicionales las responderemos a partir del 9 de enero de 2025