Premio Ciencias - Ciencias Sociales y Humanas - 2000

Ordenar para controlar. Ordenamiento espacial y control político en las llanuras del Caribe y en los Andes centrales neogranadinos, siglo XVIII.


Autor(a): Marta Clemencia Herrera Ángel

Reseña

El texto estudia la estructuración del ordenamiento espacial y político de las áreas rurales en dos grandes regiones de la Nueva Granada en el siglo XVIII: las llanuras del Caribe y los Andes centrales, centrando la atención en la estrecha articulación existente entre las estructuras de ordenamiento espacial, el control político y los mecanismos desarrollados para confrontarlo. A finales del siglo XVIII las dos regiones consideradas concentraban alrededor del 50% de la población y el 44% de los asentamientos nucleados de la Audiencia de Santafé y presentaban -al igual que hoy en día- marcados contrastes, que se documentan y analizan en el texto, como también sus vinculaciones con los centros urbanos de los que dependían jurisdiccionalmente y los cambios que se operaron en su ordenamiento espacial y político a lo largo del siglo XVIII.


CONTACTO
info@faae.org.co
(57) 310 635 0766
(57) 601 927 9141
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C. -Colombia
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
info@faae.org.co / (57) 601 927 9141 / (57) 310 635 0766
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenuchevron-downchevron-right