Mención Ciencias - Ciencias Sociales y Humanas - 2012

Política antidrogas en Colombia: logros, fracasos y extravios


Autores: Alejandro Gaviria Uribe (Representante del colectivo)y Daniel Mejía Londoño

Reseña

El punto de partida de los autores es el reconocimiento del fracaso de la política implementada desde 1971 y por más de cuarenta años, para enfrentar el problema de las drogas en la sociedad colombiana.

Este estudio, producto de un conjunto amplio y diverso de autores que examinan distintos aspectos y dimensiones del narcotráfico desde diversas perspectivas analíticas, aporta valiosos conocimientos sobre aspectos económicos, legales e institucionales del tráfico de drogas.

EL libro aborda la incidencia del narcotráfico en la criminalidad en el país y la debilidad del Estado y las autoridades para combatirlo. Contiene además un análisis crítico de la política internacional de Colombia y su “narcotización” en aras de obtener financiación internacional para la lucha contra el narcotráfico. Desde su publicación en abril del 2011, este libro se ha convertido en una obra de referencia en la discusión internacional sobre los cultivos ilícitos, el narcotráfico y las políticas, nacionales e internacionales, para combatirlo de forma eficaz.

http://www.uniandes.edu.co/component/content/article/379-lucha-antidrogas-icual-es-el-camino-a-seguir


Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
Calle 26B # 4A – 45, Piso 10, Edificio KLM.
Bogotá, D.C., Colombia.
info@faae.org.co / (57) 601 927 9141 / (57) 310 635 0766
Fundación Alejandro Ángel Escobar © 2025 /  desarrollado por: movipixel.com
crossmenuchevron-downchevron-right